Con tecnologías como Manufactura Aditiva, IoT, Inteligencia Artificial y Big Data, promovemos desde este nuevo laboratorio la cultura digital del sector textil de la provincia y de distintas empresas de Santa Fe. Además, realizamos el primer diagnóstico 4.0 de la industria riojana.
El grupo de Tecnología de Procesos y Servicios creó un dispositivo que utiliza un innovador sistema de separación de cáscara realizado con impresión 3D. Se adapta al procesamiento de distintos tipos de granos y está integrado a una nueva piedra abrasiva giratoria y topes regulables.
Conocé cómo asistimos a esta industria con una mirada multisectorial, sumando las capacidades de diferentes áreas como Mecánica, Construcciones, Plásticos, Caucho, Electrónica, Textiles y Tecnologías de Gestión, entre muchas otras, y en diferentes regiones del país. Además, te adelantamos los próximos pasos que surgen del último relevamiento del Observatorio Naval que coordinamos desde el INTI.
Realizado por el equipo de Validación de Dispositivos y Sistemas Electrónicos, permite controlar y monitorear en tiempo real y de manera remota la temperatura y humedad que requieren diversos ensayos. Textiles lo incorporó en tres laboratorios y puede adaptarse a las necesidades de distintas áreas que están sumando este sistema.
Felicitamos al referente de Procesos de Mecanizado y Conformado de Mecánica por este reconocimiento realizado por la Global Conference Sustainable Manufacturing. El foro internacional sobre manufactura sostenible distinguió a Daniel como parte de su comité científico.