Noticias

Mar 2, 2020

Seguridad pública de calderas y recipientes a presión

El INTI y la Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos (ASME) presentaron dos nuevos grupos internacionales de trabajo que abordarán la generación y actualización de códigos relacionados con la fabricación de recipientes a presión y con calificaciones de soldadura.

Reunión inicial de los grupos internacionales de trabajo entre INTI y ASME
Reunión inicial de dos grupos internacionales de trabajo entre INTI y ASME

El encuentro, fue organizado por el INTI, ASME Argentina y ASME Internacional y se realizó del 19 al 21 de febrero en la sede central del Instituto. El evento contó con la presencia de industriales, organismos reguladores, profesionales relacionados con la fabricación de componentes a presión, usuarios de calderas y recipientes a presión y técnicos que trabajan en actividades de soldadura, asistencia técnica e inspección.

Luego de la reunión de apertura se oficializó el lanzamiento de los dos grupos de trabajo. Uno relacionado a la Sección VIII, para abordar la construcción de recipientes a presión y un segundo grupo vinculado a la Sección IX, sobre calificaciones de soldadura.

ASME es una organización reconocida mundialmente y dedicada a la generación de códigos, normas y reglamentos para la ingeniería, con particular experticia en recipientes a presión y calderas. Actualmente estos códigos o normativas son muy utilizadas por el INTI en las asistencias que brinda tanto en el ámbito nacional como para América Latina.

“Desde el Instituto es muy importante promover la formación de estos grupos para otorgar herramientas a los fabricantes y proveedores de equipos a presión, para que puedan interactuar con especialistas y para defender los intereses de Argentina frente a los comités que escriben una de las normas más reconocidas a nivel internacional” afirmó Alejandro Domínguez de INTI Córdoba.

El lanzamiento de estos dos nuevos grupos de trabajo es un hito dentro del trabajo colaborativo que ambas instituciones llevan adelante desde el año 2009. “La relación entre ambas instituciones comenzó por interés mutuo. Por un lado, el INTI deseaba trabajar con ASME porque utiliza muchas de sus normas, y por su parte a ASME le interesaba trabajar con el INTI para colaborar en diversos ámbitos y apoyar el surgimiento de espacios como el de la Junta Nacional de Calderas y Recipientes a Presión”, detalló James Ramírez vicepresidente de desarrollo de nuevas oportunidades para ASME y responsable de la vinculación para América Latina.

La Junta Nacional de Calderas es un ámbito liderado por el INTI e integrado por organismos reguladores, usuarios, fabricantes, personal y empresas de inspección, universidades y consejos profesionales nacionales y de la región. La misma se reúne una vez al año, y en esta oportunidad la reunión será el 19 y 20 de mayo en San Miguel de Tucumán.

En este sentido, Ramírez comentó además que el Código ASME se utilizará en la construcción del recipiente a presión que se utilizará en el proyecto CAREM 25, el reactor nuclear modular tamaño pequeño (SMR) de diseño y fabricación argentino. El proyecto está siendo construido en el predio de la Central Nuclear Atucha I-II y la gestión está a cargo de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), con el soporte de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio de Estados Unidos (NASA) y proveedores del sector nuclear. 

Las normas ASME continúan siendo desarrolladas por diversos especialistas del mundo como EEUU, Canadá, Corea, Francia, Alemania, Inglaterra, Japón, China entre otros, pero el mayor interés es poder captar cuales son las necesidades para América Latina y muy específicamente para Argentina con el fin de incorporarlas dentro de la normativa. “Las mismas se emiten cada dos años y necesitamos asegurarnos que en la próxima edición incluya las necesidades de Brasil, de Argentina, México, entre otros” concluyó Ramírez.

Durante las jornadas se abordaron los avances de ASME y los comités del código; el estado actual de la industria en Argentina; el panorama de regulaciones en calderas y recipientes a presión; la descripción del Comité de Normas de la Sección VIII (sobre reglamentos de fabricación de recipientes a presión) y acciones a encarar por el grupo internacional de trabajo durante el año 2021. 

Valeria Montenegro
Prensa y Contenidos
nmontenegro@inti.gob.ar
Más Noticias de la categoría Cooperación Internacional